Quantcast
Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 10

Lo difícil no es perder peso, sino mantenerlo

Bien dicho Juan,

El tema del peso es más complicado de lo que nos imaginamos, si no fuera así no tendríamos este índice de obesidad y sobrepeso en la actualidad. Vivimos en el momento de la historia con más conocimiento a nuestra alcance y aun así también es el momento con más obesidad histórica.

Existe muchísima bibliografía científica sobre intervenciones en pérdida de peso. ¿Sabéis cual es la conclusión final? Qué se va a volver a recuperar el peso al cabo de un tiempo. Ya sea el tipo de intervención que sea, y aquí se incluye cualquiera, balón intragástrico, reducción estomago, dietas milagrosas, fármacos, NUTRICIÓN+EJERCICIO, etc. Sí, es así en la mayoría de los casos. Y por qué es así? Porque solo se trabaja de forma para paliar el problema de forma temporal, se busca perder peso mediante una estrategia o metodología que luego no se puede mantener en el tiempo.

La verdadera clave a la hora de la pérdida de peso y su mantenimiento reside en el aspecto cognitivo conductual, en la modificación de los hábitos. Y para esto señores, hay que cambiar muchas redes neuronales, no ocurre haciendo una dieta o un plan de entrenamiento. Mientras esa configuración no cambie, nunca podrás salir del peso actual, porque volverás. Si a una persona de 120 kg le encierras en una habitación 2 semanas sin nada, perderá peso, 100% asegurado. Pero en cuanto vuelva a su rutina normal, su cuerpo los recuperará. Es así de sencillo.

No concibo la pérdida de peso sin este aspecto psicológico, es una pérdida de tiempo, dinero y motivación. Hay que cambiar la mente señores! ;)


Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 10

Trending Articles